- Luchar contra el sinhogarismo y el aislamiento social
- Promover un cambio en la percepción social del sinhogarismo
Mantener dos pisos colaborativos, inclusivos e intergeneracionales, uno de hombres y otro de mujeres. Los pisos permiten a personas en exclusión extrema acceder a una vivienda digna y estable, a la vez que salir del aislamiento social propio de la realidad social en la que se encuentran.
Los jóvenes voluntarios que conviven en el hogar compaginan su vida personal y laboral con una experiencia de vida: compartir techo y mesa con personas provenientes de realidades muy diferentes a las suyas.
Los pisos se autogestionan, todos los residentes colaboran económicamente en función de sus posibilidades, y se distribuyen entre ellos las tareas domésticas propias de un hogar.
En los pisos se genera una red de voluntariado que facilita la convivencia común. Se organizan actividades de ocio, formaciones y encuentros, a los que, en ocasiones, se unen personas sin hogar y voluntarios de otras entidades con fines similares. A través de los hogares se generan espacios de encuentro donde se cuestionan estereotipos y prejuicios y se combate la indiferencia y la ignorancia sobre el sinhogarismo. En definitiva, se promueve la solidaridad y la cohesión social en una sociedad cada vez más dividida.
- Ofrecer una vivienda digna a personas sin hogar: piso de hombres y piso para mujeres en Madrid.
- Promover la inclusión social de las personas acogidas: talleres formativos en habilidades de comunicación, resolución de conflictos,…
- Favorecer el encuentro entre personas en exclusión y personas integradas en la sociedad: cenas, celebraciones, excursiones, vacaciones, jornadas festivas, fiestas, jornadas de puertas abiertas, etc.
Las personas que gracias a las becas residen en los pisos y todas las que participan del proyecto a través de nuestras actividades de encuentro y sensibilización.
http://fundacionlazaro.es/quienes-somos
Instagram: lazaroespana
Facebook: lazaroespa
YouTube: Lazaro España
LinkedIn: lazaroespana
